PLAN FRUTA Y LECHE ESCOLAR

      Programa del Gobierno de Aragón. Cada curso, se ofrece fruta de temporada al alumnado para los almuerzos, variando semanalmente el tipo de fruta. Las bandejas con fruta fresca se sitúan en los accesos al patio y los alumnos y alumnas que así lo desean cogen las piezas de fruta que quieren y las disfrutan como almuerzo.

                                                          Las frutas que se repartirán los jueves de este curso son:

22 DE FEBRERO: Mandarina

29 DE FEBRERO: Plátano

14 DE MARZO : Mandarina

21 DE MARZO: Pera conferencia

11 DE ABRIL: Manzana Fuji

18 DE ABRIL: Pera conferencia

9 DE MAYO: Albaricoque

23 DE MAYO: Albaricoque

6 DE JUNIO: Cereza


HUERTO ESCOLAR

     Desde el curso 2021-2022, el centro forma parte de la red de huertos escolares. Los alumnos y alumnas cuidan el huerto del colegio, situado en la zona ajardinada. Con la ayuda de la profesora coordinadora, se encargan de la plantación, riego, cuidados y  cosecha, utilizando sus frutos para llevar a cabo talleres de cocina e introducirse en nuevos sabores.

     También disponemos de una compostadora a la que aportamos restos de almuerzos y del comedor, viendo cómo se transforman éstos en tierra muy rica en nutrientes lista para usar.


AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES

      Aula a la que acude el alumnado del centro cuyas inquietudes y capacidades tienen un potencial destacable. El trabajo en esta aula se lleva a cabo en una o dos sesiones de horario lectivo, a los que acuden en grupos internivelares y trabajan proyectos que ellos mismo proponen.

 


APADRINAMIENTO

     Los alumnos de cuarto, quinto y sexto apadrinan a los alumnos de tres, cuatro y cinco años. Desde su incorporación al colegio, los niños y niñas de infantil conocen a los que serán sus padrinos y madrinas. A lo largo de los tres cursos siguientes, establecerán una relación de amistad en la que se acompañarán para las festividades del colegio, se prepararán regalos, poesías, pequeñas representaciones teatrales….. ésto creará una sensación de confianza en los pequeños ante el paso a primaria y ayudará a los mayores a saber relacionarse con niños y niñas pequeños desde el afecto y el respeto.


ALUMNOS AYUDANTES

El alumnado de quinto y sexto recibe formación en resolución de conflictos de manera dialogada, y elige a 4 representantes de cada clase que consideran con más cualidades empáticas y más capacidad mediadora.

  Este alumnado, recibirá su identificación y realizará guardias durante los recreos apara ayudar a sus compañeros y a los compañeros más pequeños a resolver pequeños conflictos sin acudir a la violencia y utilizando el diálogo como recurso principal.


ALMOZARA CONVIVE «FUNDACIÓN LA CAIXA»

El centro forma parte de los 50 centros seleccionados para impulsar la transformación educativa, en nuestro caso, centrada en la mejora de la convivencia. Puedes consultar la web del proyecto aquí

Para más información, te invitamos a ver la presentación del proyecto


PROYECTO «RETOTECH» DE ENDESA

El centro participa en el proyecto de innovación educativa «Retotech», organizada por la fundación Endesa. Dentro del mismo, el alumnado de tercer ciclo trabaja la robótica y participa en una feria tecnológica representando al centro a final de curso.

Puedes consultar la web del proyecto aquí